3 magníficos teatros de Praga

La reciente reapertura de la Ópera Estatal de Praga –tras una renovación que demandó tres años y le devolvió el esplendor de antaño– nos impulsa a hacer un breve recorrido por los escenarios más notables de la ciudad, una trilogía magnífica que se completa con el Teatro Nacional y el Teatro Estatal.

Por: Jess Garbarino

Publicado: Enero 21, 2020

Teatro Nacional

Construido entre 1868 y 1877, a orillas del río Moldava, con vistas al Castillo de Praga, es considerado el principal escenario del país. Se inauguró en 1881 con el estreno de la ópera Libuše, de Bedřich Smetana, quien la compuso especialmente para la ocasión. Pero luego de once representaciones, el teatro cerró para completar su construcción, sin embargo, un incendio lo destruyó y recién pudo volver a abrirse en 1883. Luego de 100 años de funcionamiento, el teatro se sometió a una remodelación que tardó seis años, hasta 1983, cuando se reinauguró. Hoy, junto a la Ópera Estatal, el Teatro Estatal, el Teatro Karlín y el anexo donde se hace la puesta en escena de la Lanterna Magika esta institución cultural propone lo mejor de la ópera, el ballet y el drama checos, además de convocar a los más grandes artistas de todo el mundo.

Ópera Estatal

Inaugurada hace 132 años, en 1888, como Nuevo Teatro Alemán, también recibió el nombre de Teatro del 5 de Mayo y Teatro Smetana. De estilo neorrenacentista en el exterior, con interiores neorrococó, acaba de abrir sus puertas luego de una renovación total que lo mantuvo cerrado por 42 meses, que le devolvió los encantos de su juventud y lo dotó de nueva tecnología de vanguardia. Entre las novedades que trajo la restauración, se encuentra un nuevo telón que reemplaza al original que había diseñado Eduard Veith y que se perdió; el nuevo lo realizó un equipo de estudiantes de escenografía liderados por el reconocido artista David Černý. Además, se incorporó al escenario una plataforma giratoria de última generación, una nueva sala de ensayo con excelente acústica y se renovaron las salas de ensayo originales, los estudios de ballet, orquesta y coro, así como los vestidores de los artistas. Por otra parte, se limpiaron los murales del techo y los frescos, y se instalaron nuevas butacas con pantallas para que los espectadores puedan elegir el idioma del subtitulado. La reinauguración tuvo lugar el pasado 5 de enero y conviene revisar su cartelera para programar una visita, ya que la renovación ha llenado de entusiasmo este espacio.

Teatro Estatal

Famoso porque allí Wolfang Amadeus Mozart dirigió el estreno mundial de su ópera Don Giovanni en 1787. El edificio se levantó entre 1781 y 1783, de modo que ya cumplió 237 años y, a lo largo de su historia, se lo llamó Teatro Nacional Graeflich Nostitz (en homenaje al arquitecto que lo construyó), Teatro de Condición Real y Teatro Real Alemán, hasta que en 1920 recuperó su nombre original, Teatro Estatal. Desde su renovación, que tuvo lugar entre los años 1982 y 1990, el teatro tiene capacidad para 664 espectadores sentados.

 

Mira la programación de los espacios del Teatro Nacional en este enlace. https://www.narodni-divadlo.cz/en

8 visitas inspiradoras en Litomyšl, la ciudad de las musas

¿Cuánto sabes de Litomyšl? ¿y de arte? Esta ciudad checa podría ser considerada el hogar de las musas. Su impronta hace cambiar de opinión incluso a todas aquellas personas que están convencidas de que el arte no es asunto suyo. Te invitamos a descubrir su belleza calmada mediante estas visitas esenciales de Litomyšl.

Texto y fotos: Juan Pablo Bertazza

Arquitectura Cultura
Český Krumlov a través de un videoclip

El poder de atracción del medio audiovisual logra captar nuestra atención en numerosas ocasiones, hasta el punto de viajar a un destino solamente por haber visto una película o un vídeo musical en el que aparecen paisajes y lugares que nos apetecería visitar.

Arquitectura Aventura Castillos y Palacios Cultura Experiencia viajera Naturaleza
Descubre los 7 cafés históricos más bonitos de Praga

La capital checa desvela sus encantos a pie de calle, en sus plazas, miradores, puentes y parques... pero también lo hace en la esfera privada a través de sus cafés. Muchos de ellos se han convertido en lugares imprescindibles para sentir el peso de la historia o conocer la evolución artística de la ciudad. No te pierdas esta selección de los cafés históricos más bonitos de Praga y juega a imaginar en ellos a tus escritores checos favoritos.

Arquitectura Capricho de lujo Cultura Experiencia viajera Sabores